Método

DESTINATARIOS

Nuestro método de enseñanza está dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre 7-17 años, por lo que todas las actividades que ofrecemos están cuidadosamente diseñadas y pensadas para estas edades. 

  • Realizamos programas formativos adaptados a todos los perfiles, edades y niveles. Cada campamento, viaje de fin de curso y excursión requiere una personalización que cuidamos con mimo para que se adapte a las necesidades de cada grupo, o individuo. Para ello, nuestra mejor herramienta, es la comunicación directa entre el centro y los padres/profesores/entidades organizadoras, ya que toda la información es importante para poder ofrecer servicios adaptados a cada caso. 
  • En M.A.R no subcontratamos ningún servicio: todo el equipo humano lo hemos formado personalmente, de esta manera nos asegurarnos de que se sigue nuestra filosofía de trabajo, el conocimiento de nuestro entorno e instalaciones, y el modus operandi del centro. Todos los coordinadores y monitores deben haber hecho prácticas con nosotros para poder luego formar parte de nuestro equipo, en el comedor solo se sirve cocina casera, garantizando así la calidad de la comida y el equilibrio de los menús, y nuestros proveedores alimentarios son empresas de la región que nos abastecen los productos frescos de la tierra y la huerta Murciana, elegidos cuidadosamente, y servidos a diario para una mejor calidad.
  • Nuestro ratio es como máximo de 10 alumnos por monitor, para asegurar la atención y calidad de enseñanza de las actividades.
  • Cumplir los objetivos es para nosotros una obsesión, y la mejor forma de hacerlo es siempre transmitiendo nuestra pasión por el mar a través de la práctica deportiva y hacerlo de forma fácil y segura. 

TÉCNICAS PARA LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS:

  1. OBSERVACIÓN DIRECTA: El monitor interrelaciona personalmente con los participantes para seguir la evolución y el progreso de los niños
  2. REFUERZO VERBAL: El consejo, los elogios y la charla amena son elementales en la intercomunicación monitor-participantes.
  3. ENCADENAMIENTO HACIA DELANTE: A través de los talleres, conseguimos que el monitor marque unas pautas  con las que se obtienen una serie de conductas que son a su vez subdivididas en pequeños objetivos que encadenados nos llevan al objetivo final.
  4. OBSERVACIÓN DEL PUNTO DE PARTIDA: Teniendo en cuenta las características individuales de los participantes, se proporcionarán facilidades de forma independiente para que cada niño/a tenga un ritmo adecuado de aprendizaje. 
  5. PARTICIPACIÓN ACTIVA: Las actividades se diseñarán en base a los intereses y la motivación de cada grupo. 
  6. SEGUIMIENTO CONTINUO: El monitor obtendrá feedback del participante durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.  

¿Quienes somos?